IAPC Instituto Argentino para La Calidad. Bienvenidos.
El Instituto Argentino para la Calidad -IAPC- ha cumplido 55 años de actividad, junto a un cambio profundo a nivel organizacional que significó una nueva metodología de relación con los socios, una mayor apertura con empresas e instituciones para el intercambio de actividades profesionales en la gestión de la calidad y una significativa mejora en la comunicación de sus actividades.
Fue creado en septiembre de 1959 como una institución dedicada a iniciar, promover, difundir, y aplicar la filosofía y la práctica de todas las actividades tendientes a mejorar la calidad y confiabilidad de productos y servicios, facilitando un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales en beneficio de las sociedades.
- Difundir y promover el concepto de Calidad y todas sus formas posibles de aplicación y alcance.
- Ser el foro de consultas e intercambios de ideas y experiencias, organizando actividades de reunión, congresos, seminarios, y manteniendo activas relaciones profesionales con organismos gubernamentales, privados, cámaras empresariales, entidades sindicales u otros públicos de interés.
- Organizar cursos de capacitación formando "Agentes de Cambio" en todo lo que hace a la Cultura de la Calidad.
- Brindar asesoramiento y capacitación a nuestros socios, de manera personalizada y continua, atendiendo sus problemáticas y adaptando las metodologías a cada situación particular.
- Crear nuevos medios de comunicación sobre Calidad para llegar a diferentes públicos, sumar beneficios para nuestros socios y emplear nuevas formas de transmisión de contenidos, ofreciendo a las personas y a las empresas, cursos de capacitación presenciales dentro del instituto o in company y también a distancia tanto en aulas distribuidas en todo el país, como en forma hogareña para todos los países de habla hispana.
El IAPC Contribuyendo a la salud de la población
Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año en el mundo, en su mayoría niños.
Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.
Cada año enferman millones de personas, muchas de las cuales mueren, por ingerir alimentos insalubres. Sólo las enfermedades diarreicas matan a unos 1,8 millones de niños cada año, y la mayoría de ellas son atribuibles a aguas o alimentos contaminados.
Escuela para la Gestión de la Calidad y la Mejora Continua

Como comemos los Argentinos
"Cómo comemos los Argentinos" es un programa de TV que transmite el Canal Metro y que es producido por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). Este espacio televisivo presenta, analiza y comparte los temas que hoy son prioritarios en el área de la Nutrición y sus alcances. Cuenta con la participación de expertos profesionales quienes comunican y brindan información actualizada sobre las distintas patologías asociadas a la Nutrición, tratamientos, casos clínicos, novedades y nuevos productos alimentarios, investigaciones en el área, y muchos temas.
En el capítulo dedicado a la Seguridad de los Alimentos, el Instituto Argentino para la Calidad fue invitado a participar y compartimos con Uds., a través del siguiente link, el programa transmitido oportunamente.
Programa de Radio
