facebookiconlinkedinicon

Instituto Argentino Para La Calidad

60 Años. Desde 1959 contribuyendo a mejorar la calidad de vida.

Control de la Calidad para Operarios, Supervisores e Inspectores


Nombre del Curso
: Control de la Calidad para Operarios, Supervisores e Inspectores

Institución: Instituto Argentino para la Calidad

Docente/Responsable: Ing. Barbara Movile. Ingeniera Química (UADE). Profesorado de física en la escuela de Formación Docente Nro.34. Se ha desempeñado en Clorox Argentina SA en aseguramiento de la Calidad. Fue responsable del Sistema de Gestión de Calidad en Vesuvio SA. Profesora de Física y Química y Control de Calidad en UADE.

Certificación: Instituto Argentino  para la Calidad (IAPC)

Tipo de Certificado que otorga: certificado de aprobación del curso finalizado

 

Objetivo

Formación técnica en calidad. Que el alumno conozca y aprenda a aplicar en su trabajo los conceptos estadísticos básicos del control de calidad. Las herramientas y técnicas que se presentan mejorarán la habilidad en la captura datos, análisis de datos y presentación de información resultante para la toma de decisiones.

Descripción

Actividades previstas: talleres grupales de resolución de problemas, presentación de 1 trabajo práctico individual.

Bibliografía obligatoria por unidad o eje temático: apuntes proporcionados por el equipo docente

Bibliografía optativa: se informará oportunamente de acuerdo a la unidad temática

Evaluación: Examen final escrita modalidad multiple choise

Orientación (Destinatarios)

Personal de planta de producción, operarios y supervisores. Responsables de Control de Calidad. Personal de Laboratorio de Control de Calidad.

 

Temario

1- Introducción al Control de Calidad

  • Introducción.
  • Definición de la calidad, nociones de calidad del diseño y calidad del producto.
  • Principios de Gestión de la Calidad.
  • Control de la Calidad. Control Estadístico del Proceso.

 

2- Definiciones

  • Términos de uso frecuente, característica, variable, atributo, unidad, lote, muestra, defecto, etc.
  • Concepto de especificaciones y normas.
  • Noción de Tolerancias.

 

3- Repaso de matemáticas

  • Números naturales.
  • Igualdad y desigualdad.
  • Números decimales y fraccionarios, Números negativos y positivos.
  • Suma algebraica.
  • Promedio.
  • Rango.
  • Porcentajes.
  • Redondeo de datos.
  • Función de una variable.
  • Representaciones graficas
  • Trabajos prácticos.

 

4- Control durante el proceso productivo

  • Planificación del control de la producción.
  • Calidad enfocada sobre el producto y el proceso.
  • Flujograma de Producción. Instrucciones de Métodos Productivos.
  • El Plan de Control.
  • Instrucciones de Inspección y ensayos.
  • Registros de resultados de la gestión calidad.

 

5- Introducción al Control Estadístico del Proceso.

  • Construcción de una distribución de frecuencias.
  • Representaciones graficas, histograma.
  • Concepto de precisión y exactitud..
  • La curva normal, nociones.
  • El Gráfico de Control.
  • Trabajos prácticos.

 

6- Gráfico de control por variables.

  • El grafico X – R, la hoja de datos.
  • El subgrupo racional, su significado.
  • Función de los límites, uso y utilidad del gráfico.
  • Construcción de un grafico simulando un proceso real.
  • Trabajos prácticos.

 

7- Gráfico de control por atributos.

  • Tipos, usos y objetivos.
  • Gráficos p y np, la hoja de datos.
  • Otros tipos de gráficos.
  • Construcción de un grafico simulando un proceso real.
  • Trabajos prácticos.

 

8- Inspección de recepción

  • Planificación del Control Recepción.
  • Plan de Control-
  • Instructivos de Control.
  • Equipos de Inspección y Ensayo.
  • Selección del equipo a emplear.
  • Nociones de Calibración.
  • Aplicación de los certificados de calidad del proveedor.
  • Inspección 100% y por muestreo.
  • Ejemplos.

 

9- Muestreo de aceptación

  • Muestra y Población.
  • Tipos de muestreo.
  • Muestreo al azar, estratificado, sistemático.
  • La importancia de una muestra representativa.
  • La curva característica operativa.
  • Muestreo de Aceptación
  • Los planes porcentuales, sus inconvenientes.
  • Sistemas de muestreo simple, doble y múltiple. Ejemplos.

 

10- Normas de muestreo de aceptación por atributos.

  • Norma IRAM 15.
  • Normas equivalentes Military Standard 105 E y COPANT 327.
  • Definiciones de los términos empleados.
  • Nivel de Calidad AQL .
  • Nivel de Inspección  Planes de Muestreo.
  • Ejemplos de aplicación.
  • rabajos prácticos

 

 

Modalidad de cursada:

Duración total  del curso: 32 horas
Dias y Horario : Viernes de 15 a 19 horas
* El precio del curso en planta no incluyen viáticos ni material didáctico.

Mas información