Control Estadístico de Procesos
Nombre del Curso: Control Estadístico de Procesos
Institución: Instituto Argentino para la Calidad
Docente: Ing. Héctor Marquina. Actualmente es consultor en Sistemas de Gestión Calidad, Ambiental y Seguridad Ocupacional, siendo director gerente de Marquina y Asociados Consultores. Posee formación de Ingeniero Electromecánico en la UBA y esta certificado como Ingeniero en Calidad (CQE) por la American Society for Quality (ASQ). Forma parte del staff docente y académico del Instituto Argentino para la Calidad y de su Escuela para la Gestión de la Calidad y la Mejora Continua. Ha sido docente universitario en la UBA y UTN, en materias del área Estadística y Auditoria de Gestión Calidad. En la industria ha desempeñado puestos gerenciales en Gestión Calidad en empresas de la industria automotriz, ferroviaria y electrodoméstica. Vicepresidente 1ro del Instituto Argentino para la Calidad
Certificación: Instituto Argentino para la Calidad (IAPC)
Tipo de Certificado que otorga: certificado de curso finalizado
Descripción del curso
El curso fue desarrollado en 1987 atendiendo las necesidades de la industria automotriz con aplicaciones prácticas de los gráficos de control creados por W.A. Shewhart. Luego el curso ha sido actualizado acompañando la evolución de la gestión de la calidad.
Objetivo del curso
Proveer conocimientos y desarrollar habilidades en las personas que tienen la misión de conducir los procesos con desempeño eficiente en la obtención de productos con cero defectos y la menor cantidad de pérdida de recursos.
Orientación
El curso está destinado al personal de Ingeniería, Producción, Control de Calidad, afectados al cumplimiento de los requisitos de calidad del producto y de los procesos ya sean de realización, soporte y/o medición. Se requieren conocimientos matemáticos de nivel medio y de las materias técnicas concernientes a los procesos a estudiar. No se requieren conocimientos previos de estadística.
Temario del curso
Módulo I.
- Conceptos Generales.
- Concepto estadístico de variación.
- Causas de variación: aleatorias y asignables.
- Distribuciones normales y no normales.
- Proceso bajo control estadístico.
Módulo II.
- Gráficos de control.
- Objetivo de los gráficos.
- Elección de la variable y métodos de medición.
- Gráficos por variables y por atributos.
- Límites de control.
- Tamaño de la muestra y frecuencia de muestreo.
- Señales de inestabilidad.
Módulo III.
- Gráficos de Control por Variables.
- Gráfico de medias, rangos y desviación estándar.
- Gráficos de valores individuales y rango móvil.
- Gráfico de medianas.
- Cálculo de los límites de control.
Módulo IV.
- Gráficos de Control por Atributos.
- Gráfico "p" y "np".
- Gráficos "c" y "u".
- Cálculo de los límites de control.
Módulo V.
- Capacidad de proceso.
- Conceptos teóricos.
- Cálculo de la capacidad y empleo de Índices de Capacidad.
- Estudio preliminar de capacidad.
- Estudios de capacidad continúa de proceso.
Módulo VI.
- Capacidad del equipo de medición.
- Repetibilidad y Reproducibilidad.
- Exactitud.
- Estudios de capacidad R & R.
Ejercicios de aplicación
Modalidad de cursada:
Duración total del curso: 20 Horas
Horario y lugar: Montevideo 59 2 D-Caba
* El precio del curso en planta no incluyen viáticos ni material didáctico.