Gestión de riesgos y crisis Alimentarias
La seguridad de los alimentos puestos en el mercado está actualmente cuestionada, y la pregunta ya no es si habrá otra crisis, sino cuándo y qué producto o compañía será la siguiente. La verdad, aunque amarga, es que nadie es inmune a las crisis.
Los sucesos de alertas en el mundo han llevado a la seguridad alimentaria a las primeras páginas de los medios de comunicación y han generado alarma social generalizada en relación con el consumo de alimentos. En algunos casos, se han puesto de relieve fallos en toda la cadena agroalimentaria, reduciendo la confianza de los consumidores en la capacidad de la industria agroalimentaria.
La implicación de las empresas agroalimentarias es fundamental para llevar a buen término dichos principios. La responsabilidad del productor (fabricante o distribuidor de alimentos) implica que debe poner productos en el mercado seguros, establecer todas las medidas necesarias que lo garanticen y en el caso que tenga fallos que desencadenen una crisis alimentaria debe haber previsto la estructura y pautas de actuación necesarias para retirar el producto del mercado, así como comunicar a las autoridades, distribuidores y en su caso, a los consumidores.
No importa lo profesional y efectiva que sea la empresa agroalimentaria, siempre existe la posibilidad que ocurra un problema que desencadene una crisis. Sin embargo una reflexión sobre las posibles ramificaciones de todas las eventualidades que pueden ocurrir y la preparación de sus posibles respuestas garantizan que una organización esté mejor preparada para hacer frente al problema inesperado. Prevenir es mejor que curar.
El día que ocurre una crisis no es el día apropiado para que se junte el equipo directivo y empiece a leerse el procedimiento para gestionar una crisis y cuestione si deben llevar a cabo o no un paso u otro. La empresa debe dar tanta importancia a poner en marcha y probar e implantar dicho procedimiento al igual que otro proceso cualquiera, demostrando de esa forma la responsabilidad o implicación de la Dirección en la gestión de crisis y la preparación del personal para actuar en caso de que ésta tenga lugar.
Nosotros trabajamos sobre la capacitación e implementación de un plan de crisis adecuado a cada empresa.